La editorial como patria del escritor | El País
Cuatro escritores latinoamericanos afincados en España analizan las dificultades para crear un espacio literario común. El feminismo, los sellos independientes e Internet tienden nuevos puentes. Leer más
La increíble peripecia de la carta de Colón robada de la Biblioteca Nacional de Catalunya | El Periódico
EEUU recupera y devuelve la epístola sustraída sin que la institución catalana notara su ausencia durante años. Leer más
Archivo clasificado de 1968 seguirá bajo llave | Excelsior
En el 50 aniversario de la revuelta estudiantil, el AGN seguirá reservando parte de la memoria histórica de esa relevante etapa de México. Leer más
Los Ariel premian las lenguas indígenas con ‘Sueño en otro idioma’ | El País
El séptimo arte mexicano se vuelca con los tres estudiantes de cine asesinados en Jalisco. Leer más
The Importance of Literary Executors in Preserving a Writer’s Work | Lambda Literary
Lambda Literary Review recently spoke with writers and literary executors Olga García Echeverría and David Groff on the important role literary executors have in the preservation and proliferation of a writer’s work and cultural significance. Read more
Los secretos de las cajas 26 de Bioy Casares y Ocampo | El País
Pruebas de galera de Borges, primeras ediciones corregidas y una carta de Gabriel García Márquez son algunas de las joyas donadas a la Biblioteca Nacional de Argentina. Leer más
Di Film: la historia de una familia argentina detrás del archivo audiovisual más grande de Latinoamérica | Infobae
Creado por el periodista Roberto Di Chiara en 1949, hoy tiene una cantidad incontable de películas y material documental de todas las épocas. Leer más
Un tesoro de la emigración se pudre en el archivo de la embajada en Cuba | El Confidencial
Miles de documentos sobre españoles y sus propiedades permanecen sin clasificar en un sucio almacén de La Habana plagado de roedores. Leer más
La Biblioteca Nacional, del esplendor al deterioro | El Periódico
En la víspera del Día de La Independencia de 1957, las más altas autoridades de Gobierno celebraron la inauguración de un moderno edificio ubicado frente al Parque Centenario, en cuya fachada claramente se leía “Biblioteca Nacional” en letras doradas. Leer más
Las mujeres que encaran a la industria editorial | El País
El colectivo Mujeres del Libro hace su primera aparición en público en la Feria del Libro de Madrid. Leer más
One of the World’s Largest Private Collections of Latin American Music Just Hit the Web | Remezcla
The archive includes more than 50,000 albums, photographs, and other ephemera, focusing largely on Afro-Cuban music from the 1950s. Read more
Tres de cada 10 libros editados en España son digitales | El País
La producción del sector subió un 4,6% en 2017, según un informe presentado por el Ministerio de Cultura. Leer más
Cannes estrena con éxito documental sobre luchador gay mexicano | La Jornada
La sección paralela “Acid” del Festival de cine de Cannes estrenó hoy a nivel mundial, con muy buena acogida del público, el documental “Cassandro el exótico”, sobre la vida del luchador homosexual mexicano, el ex campeón del mundo Saúl Armendáriz. Leer más
Archivos militares del franquismo: nunca fueron ‘secretos’ pero sí inaccesibles | El Diario
“No hay nada secreto, la documentación de la guerra civil nunca estuvo clasificada”, dicen desde Archiveros Españoles en la Función Pública. Leer más
Rafael Cadenas gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana | El Cultural
El poeta venezolano de la sencillez y la reflexión obtiene el galardón convocado por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca. Leer más
Memoria de la historia del mundo obrero | Página 12
La institución dirigida por Horacio Tarcus es la más importante de América latina dedicada a la historia de las izquierdas, los movimientos sociales y las manifestaciones artísticas y culturales del continente. Precisa un inmueble de mil metros cuadrados. Leer más
SALALMistas in the News!
Paloma Celis-Carbajal: “No he encontrado ninguna cartonera con tendencias políticas de derecha.” | Polvo
Paloma Celis-Carbajal es investigadora y bibliotecaria en la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, y durante doce años realizó un seguimiento de las ediciones cartoneras de todo el mundo. Es coeditora, además, de Akademia Cartonera: un ABC de las editoriales catoneras de América Latina. Leer más
Paloma Celis-Carbajal brindó una charla sobre sus “12 años tras los libros cartoneros.” | De Chivilcoy
Una charla sobre las ediciones cartoneras en el mundo fue brindada por Paloma Celis-Carbajal en el Museo Pompeo Boggio. Leer más
De Porfirio Díaz a Peña Nieto: viaje por la propaganda electoral mexicana | El País
De sobres con semillas hasta jabones, un museo de Ciudad de México exhibe los medios de los políticos para atraer el voto. Leer más
Los libros universitarios más vendidos en la 31ª FILBo | Semana
Según Juan Felipe Córdoba, director de la Editorial de la Universidad del Rosario y presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias – ASEUC, en la feria se notó el buen momento de la edición universitaria y el creciente interés de los lectores en las novedades y los fondos editoriales académicos. Leer más
Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018 | El País
El jurado considera que la periodista mexicana “representa los mejores valores del periodismo en la sociedad contemporánea con una escritura clara, rotunda y comprometida”. Leer más
El ‘Diccionario Biográfico Español’ se enmienda en la Red | El País
La edición digital de la obra, supervisada por la historiadora Carmen Iglesias, corrige la polémica entrada de Franco y ya lo califica de dictador. Leer más
El archivo de Asunción digitaliza fotos de la Guerra del Chaco para acceso libre | EFE
Una serie de fotografías de la Guerra del Chaco (1932-1935) obra del fotógrafo oficial de Paraguay en ese conflicto, el austríaco Adolfo Friedrich, están disponibles al público e investigadores a través de Internet tras la donación al Archivo Nacional de Asunción de un coleccionista argentino. Leer más
“Es México y no Madrid quien disputa a Barcelona la capitalidad editorial” | La Venguardia
La Vanguardia reúne a cinco de los más importantes editores del país en la previa de Sant Jordi. Leer más