La BNE permitirá el uso comercial gratuito de sus imágenes digitalizadas de las obras en dominio público | BNE
Esta medida se aplica a aquellas imágenes de obras en dominio público que se encuentran disponibles en los portales de la Biblioteca Digital Hispánica y la Hemeroteca Digital. Leer más
«La sola solidaridad no será suficiente para volver a impulsar el sector del libro» | publishnews
Entrevistamos a Mirta Bolognesi, cofundadora y gerente de la distribuidora e importadora Arcobaleno Libros. Leer más
Five Little-Known Facts About Cinco de Mayo | NYPL
What makes us engage with history? Why do we see ourselves in the past and how do we identify with it? Leer más
Vuelven las librerías: una reapertura que sabe a resurrección | El País
Cita previa y estrictas normas sanitarias: una mañana en Tipos Infames, en Madrid, en el primer día de vuelta a la normalidad de las librerías, tras siete semanas de parón. Leer más
International Collaboration Conserves Indigenous Records in Mexico | UT-Austin
An international team of archivists and historians has successfully completed the digitization and cataloging of 194 libros de hijuelas (deed books) that record statewide privatization of indigenous lands in nineteenth-century Michoacán, Mexico. Leer más
La Feria del Libro de Buenos Aires en la web | La Tercera
Cancelada por la emergencia sanitaria, la muestra editorial subió a su sitio y su canal de YouTube más de 600 conferencias y entrevistas de sus grandes invitados, de Quino a Rita Segato y Paul Auster. Leer más
Madrid, Interior | El País
EL PRIMER LARGOMETRAJE ESPAÑOL REALIZADO DURANTE EL CONFINAMIENTO POR EL CORONAVIRUS. Leer más
El enigma de ‘Arriba España’ o cómo dar con la primera directora del cine sonoro español | El Mundo
Las imprecisiones en la datación de ‘Mallorca’, el corto descubierto por la Filmoteca en pleno confinamiento, dejan en el aire el título de primera película con sonido firmada por una mujer. Leer más
Una avalancha de libros sobre la pandemia de Covid-19 copará el mercado | El Mundo
Las editoriales preparan un sinfín de ensayos y novelas sobre el coronavirus y sus consecuencias. Leer más
Las capitales Incas tenían tanta variedad genética como la actual Nueva York | La Vanguardia
El primer estudio a gran escala del ADN de los Andes centrales revela una “sorprendente continuidad” antes de la llegada de los españoles. Leer más
Mobile Bookstores Promotes Reading During Mexico’s COVID Shutdown | El Universal
This mobile bookstore in Guadalajara invites people to travel with their imagination. Leer más
Número de usuarios de redes sociales globales 2010-2023 |Universo Abierto
En 2019, se estima que 2.95 mil millones de personas usaban las redes sociales en todo el mundo, un número proyectado para aumentar a casi 3.43 mil millones en 2023. Leer más
Oscuro el panorama en México para el mercado del libro | La Gaceta
Aunque se ha intentado fomentar la lectura durante la contingencia por el Covid-19, la realidad para editoriales y librerías en Guadalajara luce sombría: ventas bajas o nulas, y un mercado virtual aún incierto. Leer más
HAPI PLUS SCIELO-MÉXICO: AN INITIATIVE TO EXPAND ACCESS TO MEXICAN SCHOLARSHIP | SALALM
The SALALM Award for Institutional Collaborative Initiatives awarded the Hispanic American Periodicals Index (HAPI) a $3,000 grant to support this project during the coming fiscal year, with Orchid Mazurkiewicz as principal investigator. Leer más
Inside a Librarian’s Trip to Cuba | Jesús Alonso-Regalado
I got to establish contacts with Cuban librarians and archivists, learn about other librarianship perspectives from them, and attend the book fair to acquire materials for our library. Leer más
El sector editorial iberoamericano y la emergencia del COVID-19 | publishnews
CERLALC edita un documento sobre los efectos de la emergencia sanitaria en el sector editorial. Leer más
SALALM SCHOLARSHIP 2020 WINNERS | SALALM
Bienvenidxs a Kahlila Chaar-Pérez, Irmarie Fraticelli-Rodríguez, Jerome Scully, Katie L. Coldiron! Conocerlos aquí
In New York City, indigenous Mexicans battle coronavirus amid language barriers, bias | NBC
After the deaths of several community members from COVID-19, “their greatest fear is to end up in a mass grave in New York City, far from home.” Leer más
La Cineteca Nacional de Chile libera compilación de textos sobre cine latinoamericano | Rialta
Los cinéfilos, especialistas e investigadores del séptimo arte pueden acceder ahora a tres volúmenes sobre cine latinoamericano que ha liberado la Cineteca Nacional de Chile, donde se reúnen más de cincuenta textos especializados sobre la producción cinematográfica de la región. Leer más
How Covid-19 is threatening Central America’s economic lifeline | BBC
“Honestly, it worries me because there are a lot of families who depend on these remittances. If they don’t send money, people don’t have anything to live off.” Leer más
9 cambios que está viviendo la industria editorial en tiempos de incertidumbre | infobae
Editores, libreros y profesionales del libro hablaron con Infobae Cultura sobre lo que está ocurriendo en el mercado del libro durante el parate económico y la crisis sanitaria. Leer más
Las escuelas volverán a abrir: ¿estará lista América Latina y el Caribe? | El País
Cuanto más tiempo permanezcan los estudiantes lejos del entorno educativo, mayor es el riesgo de que nunca regresen, especialmente los más vulnerables. Leer más
Un virus de dos mundos | New York Times
El coronavirus unificó en forma repentina mi experiencia de vivir en dos países, con dos horarios, entre el mundo tangible y la realidad virtual. Leer más
Proyectarán en línea ‘Letters to Eloisa’, documental sobre los últimos años de Lezama Lima | Rialta
Las cartas enviadas por el escritor cubano José Lezama Lima a su hermana Eloísa, durante más de una década, han servido como documento e inspiración para la realización del largometraje Letters to Eloisa, de Adriana Bosch. Leer más
Welcome, Isabel Espinal | SALALM
Primeros Libros: una biblioteca digital del siglo XVI | Confabulario
Las bibliotecas virtuales son la mejor opción cuando la realidad impide la consulta directa. Este proyecto digital pone al alcance de los lectores joyas bibliográficas con los saberes de todo un siglo. Leer más
NON-ESSENTIAL KNOWLEDGE: LATINX STUDIES IN TIMES OF COVID-19 | Asterix Journal
Across the United States, searches in Ethnic Studies and Latinx Studies have been cancelled or put on hold. No one protests. We say nothing. We are amidst a crisis and there is nothing that we can do. Students must adapt, study something else, find a way to learn on their own. Teach themselves their own histories. Leer más
US-Mexico Borderlands Exhibit | United Fronteras
The US-Mexico Borderlands Exhibit is the resulf of Phase 1 of United Fronteras. The exhibit consists of a digital directory of projects documenting contacts and divergences in the Mexico and the United States border region from pre-colonial times to the 21st century. This digital record allows you to see this border from different perspectives, including literature, archives, art, oral histories, music, etc., and compiles active and inactive platforms that make use of digital and/or technological components. Leer más
Demitidos do Museu Afro Brasil denunciam desmonte e pedem apoio em carta aberta | Brasil da Fato
Após decreto que diminuiu o repasse à Cultura de São Paulo, organização que gere o museu demitiu 23 dos 80 funcionários. Leer más
Generan mapa de autoras mexicanas | El Norte
Sus lineamientos son que hayan nacido a partir de 1930, que sigan activas, tengan libros publicados y distinciones por su labor. Leer más
Lorca en Nueva York, 80 años de un viaje que cambió la poesía | El Cultural
Publicado póstumamente en 1940, el vanguardismo y la perspicacia crítica del poemario nacido de la visita del granadino a esa ciudad “babilónica y cruel” sigue influyendo y fascinando ocho décadas después, a pesar de su polémica acogida. Los hispanistas Gabriele Morelli y Christopher Maurer y el poeta Luis García Montero exploran todas las caras del libro. Leer más
Students Use Digital Tools to Examine “Hidden” Collection of Pre-Columbian Objects | Portal
The objects in question are part of the Art and Art History Collection (AAHC) at The University of Texas at Austin, a collection consisting of ancient artifacts, ethnographic materials, and historical objects primarily from the Americas and spans approximately 5,000 invaluable objects for research and studious exploration. Leer más
Fighting Fascist Spain: The Exhibit | Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog
Fighting Fascist Spain: The Exhibit visualizes the story of the Sociedades Hispanas Confederadas (SHC). Leer más
Las librerías independientes en Latinoamérica: “Nos han salvado nuestros seguidores de redes sociales” | El País
Libreras y libreros en México, Colombia, Argentina y Perú usan la creatividad y el ingenio para seguir vendiendo pese a la cuarentena. Leer más
El nuevo boom latinoamericano está escrito por mujeres | El Observador
Conoce la «nueva realidad» de las bibliotecas universitarias con estas cuatro infografías | Julián Marquina
A través de esas infografías tratan de explicar a las personas usuarias de las bibliotecas cómo hacer uso tanto de las instalaciones como de los principales servicios que se ofrecen. Leer más
Las voces de la poesía femenina en Colombia | HJCK
María Mercedes Carranza, Olga Elena Mattei, Piedad Bonnett y Meira Delmar leyeron para la HJCK algunos de sus poemas favoritos. Leer más
Wikipedia page: Seminar on the Acquisition of Latin American Library Materials | Bronwen Maxson
Latin American photographers document the pandemic in pictures | The Guardian
Covid Latam is a collective project documenting the coronavirus pandemic as it unfolds across Latin America. Leer más