Blog

SALALM 62 – Mensaje presidencial 3

Queridos SALALMer@s,

El tiempo parece que vuela más rápido...

Queridos SALALMer@s,

El tiempo parece que vuela más rápido en diciembre por ser mes de celebraciones, regalos y reuniones con nuestros compañeros y seres queridos. Ojalá estén gozando las celebraciones plenamente y que tengan un momentito para leer este mensaje donde les anticipo un poco lo que será SALALM 2017. En el 2017, el formato del congreso de SALALM será un poco variado. Mantendremos los dos días de reuniones de trabajo, pero en el programa formal, vamos a agregar talleres simultaneamente con presentaciones de panel. Esperamos que este formato compartido les plazca tanto a los que nos gustan los paneles tradicionales como a los que nos gusta aprender de forma más activa y en grupo. Estos son los títulos de los talleres y las personas que los conducirán para que vayan animándose a inscribirse:

  • "Building Open Source Webmaps Using Historic Maps" - Justin Joque, University of Michigan
  • "From Presentation to Article: A Hands-on Academic Writing Workshop" - Alison Hicks, University of Colorado, Boulder
  • "Inspired and Creative Collaborative Teaching with Primary Sources: From identification to Utilization" - Fernando Acosta-Rodríguez, Princeton University; Paula A. Covington, Vanderbilt University; Christine Hernández, Tulane University; Jennifer Osorio, University of California, Los Angeles. Peter T. Johnson, SALALM Treasurer
  • "Integrating the Visual: Tools for Teaching with Images, Objects, and Museums" - Ryan Lynch, University of California, Santa Barbara
  • "Latin American Studies: Collection Development for Beginners" [New Member Workshop] - Adán Griego, Stanford University
  • "Preserving Sound Recordings in Your Collections: From Format Identification to Digital Preservation" - Maya Lerman & Julia Kim, Library of Congress
  • "RDA Workshop RDA Cataloging: Describing Moving Images, Audio Recordings, and Print Music" (two-part workshop) - John B. Wright, Brigham Young University
  • "Translating the ACRL Framework into Your Library Instruction" - Jo Angela Oehrli & Barbara Alvarez, University of Michigan Library

Compartiremos la inscripción para los talleres cuando el programa haya sido finalizado en la primavera.

Por otra parte, la inscripción para participar en SALALM 2017 se abrirá el 30 de enero del 2017. Si es posible, por favor inscríbanse lo más pronto posible ya que el saber el número de asistentes sería de gran ayuda para Barbara Alvarez, nuestra Coordinadora de logística del congreso, y su equipo.

Los que me conocen saben que me gusta un poco la informalidad, así que ¡prepárense! ... porque es probable que su humilde presidenta será el DJ en la recepción de los libreros. Hay varios motivos por esta novedad, pero el más importante es el hecho que queremos que el baile sea tan diverso como es SALALM - o sea que se representen todos los géneros desde salsa hasta soca hasta samba. Así que ayúdenos a que ésto se haga una realidad y si tienen pedidos especiales, vayan enviándoles desde ya, pues hasta para eso tenemos formulario: https://form.jotform.com/63215679464161 ¡El Jotform no es solo para inscribirse en el congreso, señores y señoras!

Por último, siendo éste mi último mensaje del 2016, en una época cuando no solamente estamos gozando de las fiestas pero también reflexionando sobre el año pasado y el futuro, quiero reconocer que este año ha sido difícil para algunos de nosotros como individuos y/o como nación(es). Esto ha sido debido a pérdidas, tragedias, y cambios trancendentales en nuestras vidas que a veces han venido repentinamente y a veces porque uno mismo decide que ya era hora para el cambio. A veces estos acontecimientos parecen abrumadores y uno no sabe qué hacer. Ojalá todos tengamos gente solidaria y seres queridos que nos acompañen en estos momentos; es más, a veces nos damos cuenta quienes son nuestros seres queridos durante estas épocas. Pero a veces nos toca aguantar los tiempos difíciles solos y se nos hace más difícil ver "la luz al fin del túnel." Pero a la larga, creo que es a nosotros como individuos que nos toca poquito a poco ir cambiando nuestras vidas y el mundo. Así que cuando se desanimen o flaqueen, acuérdense de este pedazo del poema Desiderata de Max Ehrmann:

Sobre una sana disciplina,
sé benigno contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo,
no menos que los árboles y las estrellas,
tienes derecho a existir,
y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios,
cualquiera que sea tu idea de Él,
y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones,
conserva la paz con tu alma
en la bulliciosa confusión de la vida.
Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,
el mundo es todavía hermoso.
Sé alegre.
Esfuérzate por ser feliz.*

De todo corazón, les deseo mucha paz, desarollo espiritual, y amor a ustedes, a sus seres queridos y al mundo en el 2017 y siempre. ¡Hechémosle ganas al 2017!

Abrazos,
Daisy

Archive

Archive