Blog

ICYMI: February 2021

WMagazín...

Los 20 nuevos y mejores escritores mexicanos que cambian el panorama literario | WMagazín

WMagazín, en compañía de Endesa, rinde homenaje a la literatura de México con una selección de autores no tan conocidos fuera del país, pero que han empezado a llegar con fuerza al mundo hispanohablante y merecen tener más lectores. Cuarta y última entrega.

MARIA TERESA HORTA É A VENCEDORA DO PRÉMIO LITERÁRIO CASINO DA PÓVOA | Póvoa de Varzim

Maria Teresa Horta nasceu em Lisboa, onde frequentou a Faculdade de Letras. Escritora e jornalista, foi a primeira mulher a exercer funções dirigentes no cineclubismo em Portugal, e é conhecida com uma das mais destacadas feministas portuguesas. Estreou-se na poesia em 1960, e a sua obra poética publicada até 2006 – dezoito títulos – está coligida em Poesia Reunida (Dom Quixote, 2009), livro que lhe valeu o Prémio Máxima Vida Literária.

Spain's Publishers: COVID-19 Boosted Readership to a Record High in 2020 | Publishing Perspective

In a new FGEE survey of Spanish readers, the number of people reading weekly increased during the pandemic confinement, from 50 percent in 2019 to 57 percent in 2020.

Más lectores y más horas de lectura por el confinamiento | La Vanguardia

Los libros ayudaron a sobrellevar los peores meses de la pandemia, revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros. Sin embargo, uno de cada tres españoles sigue sin leer nunca.

Del tebeo a la novela gráfica: 20 años de cómic de autor en España | El País

La aparición de editoriales independientes como Astiberri ayudó a transformar la acogida de la viñeta y la valoración de sus creadores, que tienen más lectores y museos interesados en su obra.

Así suena África en España | El País

Siete migrantes del norte del continente y una española de ascendencia africana realizan un recorrido sonoro por sus idiomas nativos y narran en estos ‘podcasts' cómo las funden con el castellano en su día a día y el sentimiento de arraigo que les invade al recordarlas y hablarlas.

Los afromexicanos, una etnia en el olvido | México Desconocido

Los afromexicanos son una parte de población que fue ensombrecida por el mestizaje y el indigenismo. Te contamos acerca de su importancia.

La historia de la independencia de Perú llega a Netflix a través de la serie El Último Bastión | Sin Embargo

La serie estrenada en la televisora estatal TV Perú es la primera grabada en Perú con la tecnología 4K, con un equipo de 150 personas, y la producción tomó alrededor de dos años, después de que el guión estuvo terminado por los hermanos María Luisa y Eduardo Adrianzén.

El gobierno de Baja California desmantela biblioteca en Tijuana y genera descontento | San Diego Union Tribune

Para la comunidad de promotores culturales de Tijuana, el desalojo de la biblioteca y de las instalaciones del ICBC representa un atentado contra la poca infraestructura para fomentar las artes, la educación y la cultura en la ciudad fronteriza.

Denia alberga la xiloteca más grande de España, con más de 4.200 muestras | Madera Sostenible

Pertenece a Manuel Soler, quien comenzó a coleccionar muestras de maderas en 1989.

UNAM lanza Cuadernos Cátedras, colección de libros gratuitos | El Universal

Los libros que abordan diferentes temáticas están disponibles en formato ePub y PDF, también cuentan con instrucciones para que quien lo desee, los imprima y encuaderne de manera artesanal.

Venderán a empresa que capacita personal, el 58.71% de las acciones de Siglo XXI Editores | El Universal

Se le autorizó a Jaime Labastida Ochoa la venta de sus acciones a Merkcent Consulting ant Funding, S.A. de C.V.

AN finaliza digitalização de livros do registro civil | Ministério da Justiça e Segurança Pública

Um dos acervos mais ricos sob a guarda do Arquivo Nacional acaba de ser totalmente digitalizado para acesso on-line. Os chamados “livros-talões do registro civil” compilam certidões de nascimento, casamento e óbito de cidadãos do Rio de Janeiro entre 1929 e 1962, e agora têm todas as suas páginas disponíveis nas bases de consulta da instituição.

La embajada de España publica un tuit en ladino, varios tuiteros se mofan y otros explican que es un tesoro lingüístico | Público

En ladino o judeoespañol es un idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos llamados sefardíes. Esta lengua todavía sigue viva en Israel, aunque se encuentra en peligro de extinción y, para preservarla, en Israel existe la Autoridad Nacional del Ladino, una institución creada en 1997 con el objetivo de proteger un legado cultural de una lengua que se está perdiendo poco a poco.

Estudiantes de Chapingo presentan la App Miyotl, primera aplicación con 15 lenguas indígenas | Universidad Autónoma Chapingo

Con la finalidad de rescatar las lenguas indígenas, estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo presentaron hoy, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la aplicación MiyotlApp, primera aplicación en el mundo que cuenta con más de 15 lenguas indígenas y con un almacenamiento, hasta el momento, de más de 10 mil palabras y poco más de 100 textos.

Archivos de Andalucía, una fuente de conocimiento histórico a tu alcance | Comunidad Baratz

Los Archivos fomentan el conocimiento de la sociedad gracias a su amplio y valioso patrimonio documental. Son fuentes informativas y documentales útiles y necesarias al alcance de las personas, aunque algunas de ellas no lo sepan todavía. Custodian el pasado y el presente, y son capaces de reflejar la evolución histórica de los pueblos. Hay proyectos que tratan de acercar esa valía y utilidad informativa, como el que vamos a presentar a continuación para conocer la historia de Andalucía a través de sus Archivos.

La digitalización de los Archivos históricos en España | Comunidad Baratz

En 1986, debido a la celebración del V centenario del descubrimiento de América, varias instituciones, tanto públicas como privadas, firmaron un convenio que preveía la digitalización del Archivo de Indias, era la primera vez que esto ocurría. Y en ese momento España se convirtió en pionera en este campo. Los archivos históricos gestionan el patrimonio documental histórico, es decir, aquellos documentos con un valor informativo y probatorio relevante. Los archivos históricos conservan la documentación histórica y promueven la constante difusión del acervo.

Trust in the media in Latin America: the same old story? | LSE

As in the rest of the world, trust in news in Latin America has declined in recent years. But survey data from Argentina, Brazil, Chile, and Mexico show that trust levels vary significantly from one national context to another and can relate to a variety of phenomena, from the shortcomings of journalism itself to social unrest or antagonism between politicians and journalists, write Camila Mont'Alverne, Amy Ross Arguedas, Benjamin Toff, and Sumitra Badrinathan (Reuters Institute for the Study of Journalism, University of Oxford).

Vamos a crear un ejército de fact-checking en América Latina y el Caribe, dice instructora del próximo MOOC del Centro Knight | UT Austin

La periodista brasileña Cristina Tardáguila quiere construir un ejército global de verificadores de datos en América Latina y el Caribe. “Cualquiera puede convertirse en verificador de datos”, dijo Tardáguila, directora asociada de la International Fact-Checking Network (IFCN).

Hallada en la Biblioteca Nacional una copia pirata de una obra de Lope de Vega | El País

Los investigadores sospechan que actores de una compañía difundieron en el siglo XVII una versión ilegal de ‘El castigo sin venganza'.

NEW BIOGRAPHY SHEDS LIGHT ON THE WORK AND INTERNAL LIFE OF MARÍA LUISA PUGA | UT Libraries

“How does one become a writer, and how does she go about building a body of creative work?”* These are questions that author Irma López seeks to answer in her latest publication, a biography of the late Mexican writer María Luisa Puga (1944–2004) titled Extraño no-amor el tuyo: María Luisa Puga, historia de una pasión.

Industria editorial pide en una carta a AMLO que librerías abran de forma permanente en la pandemia | Sin Embargo

La carta expone que a pesar de los esfuerzos para ofrecer sus servicios apegados a los protocolos sanitarios, no les ha sido posible mantener las plantillas laborales.

Monitoring COVID-19 in Latin America and the Caribbean

Since March 2020, a group of librarians and experts decided to closely monitor the rapidly developing legal and governmental response to the COVID-19 crisis in the region of Latin America and the Caribbean. Please read about who we are and which countries/territories we are monitoring. Below, you can find our biweekly reports, most-trusted sources and our publications. Also please do not forget to subscribe for updates on upcoming COVID-19 Reports, presentations, webinars, published articles and any information on our dedicated contributors.

Informe sobre contenidos de acceso abierto/recursos educativos abiertos en las bibliotecas universitarias | Universo Abierto

El noventa por ciento de las instituciones académicas que respondieron indicaron que tienen alguna forma de participación en en el acceso abierto o en los recursos educativos abiertos. El diez por ciento señaló que su biblioteca no tiene ninguna participación.

An Open Access Online archive of Premodern Iberian and Latin American primary texts for the classroom | David A. Wacks

Open Iberia/América is a collection of short selections of premodern Iberian and Latin American texts in pedagogical editions modeled after the editorial practices of commercial anthologies. Editors select a short text or excerpt which they gloss for undergraduate readers (the target population is undergraduate students in third-year courses in US universities) write short introductions, study questions, and provide a basic bibliography for further reading. The commitment is low, and the texts can be one that you are currently editing or studying. The collection is edited by subject experts, and is available under a Creative Commons open access license that allows users to download, copy, distribute, alter, republish the units provided they attribute the source.

Biblioteca en tránsito: del papel al formato digital | DW

El Instituto Ibero-Americano de Berlín alberga la mayor biblioteca de Europa especializada en América Latina, España, Portugal y el Caribe. Una colección accesible digitalmente para lectores y usuarios de todo el mundo.

On Language and Colony: A Linguistic Trajectory of Puerto Rico's Identity as the World's Oldest Colony | Library of Congress

My name is Puerto Rico. In this story I retell my history in terms of language, speaking to my people's description of me, as one of the world's oldest colonies. My narrative delves into sounds that predate 1493, when Spanish conquistadors occupied me and introduced Spanish to the Taíno language I was accustomed to at that time. Interestingly, that language persists today, in a fusion with Spanish, U.S. English, and some African languages.

El Ministerio de Cultura negocia la compra del archivo del conde de Revillagigedo | La Nueva España

“El proceso está encarrilado”, afirma Álvaro Armada, que confía en alcanzar un acuerdo con el Estado por “un precio justo y razonable”.

Fania Records Co-Founder Johnny Pacheco Dies At 85 | NPR

Fania Records revolutionized the sound of Cuban dance music in the 1970s. During that time, Pacheco was a prolific songwriter and musical arranger whose work helped fuel the careers of Celia Cruz and Ruben Blades. As a producer, his vast musical knowledge of various Latin musical genres helped ignite the rise of the Latin dance genre known as salsa and he became its biggest cheerleader.

Juano Hernández, the first Afro-Latino actor in Hollywood history | Al Día

He was a sailor, circus artist and boxer, but his greatest legacy was as a pioneer in a mostly white industry.

Muere el poeta Joan Margarit a los 82 años | Público

El poeta catalán había dejado listo para imprenta el que será su último libro, 'Animal de bosque', cuya versión bilingüe publicará la editorial Visor en las próximas semanas.

FIL del Palacio de Minería arranca de forma virtual y destaca el valor del libro durante la pandemia | Sin Embargo

Desde este jueves y hasta el 1 de marzo, la feria más antigua del país contará con un programa especial de 60 actividades en formato digital; entre mesas de discusión, cápsulas, presentaciones de libros, clubs de lectura, recitales de poesía y conferencias. Puedes descargar el programa completo en la cuenta de Twitter de la FILPM.

Hallado el diccionario español-chino más antiguo y grande del mundo | Universo Abierto

Estudiosos españoles y taiwaneses han descubierto en los archivos de la Universidad de Santo Tomás (UST) el diccionario hispano-chino más antiguo y extenso del mundo. El “Dictionario Hispánico Sinicum” (DHS), de 400 años de antigüedad, proporciona no sólo los caracteres chinos y los términos en mandarín de las palabras en español, sino también su equivalente en hokkien, la lengua que se habla en Taiwán y en la provincia de Fujian, en el sureste de China, de donde proceden muchos de los chinos de ultramar actuales.

La resistencia de las librerías | La Nación

Material selecto, trato personal con el lector, posicionamiento en redes. Pese a la crisis de la industria editorial, los pequeños locales se reinventan y reafirman a Buenos Aires como usina cultural.

Cultura creará un Archivo Nacional de Movimientos Sociales | El Mundo

El museo recorrerá la Historia de España desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Archive

Archive